Evalúe las necesidades de su organización
Comience identificando cuántos escritorios y laptops necesitan ser gestionados, los diferentes sistemas operativos en uso y las tareas que su equipo de TI desea automatizar, como actualizaciones de software, gestión de parches o resolución de problemas remota. Esto le ayuda a elegir una solución que se adapte a su entorno y objetivos de TI.
Elija el software adecuado
Seleccione una solución de monitoreo y gestión de escritorios que sea compatible con sus plataformas (Windows, macOS, Linux, etc.), se alinee con sus políticas de seguridad y ofrezca funciones como acceso remoto, aplicación de políticas e informes. Considere factores como la facilidad de uso, la integración con herramientas existentes y el soporte del proveedor antes de finalizar.
Configure el servidor de gestión o la consola en la nube
Una vez seleccionado el software, deberá instalar un servidor de gestión o acceder a la consola basada en la nube. Este se convierte en su panel de control central donde los administradores de TI configurarán políticas, monitorearán dispositivos y realizarán tareas de gestión.
Inscriba dispositivos en el sistema
El siguiente paso es incorporar los escritorios y laptops de la empresa a la gestión. Los dispositivos pueden inscribirse manualmente, a través de scripts, servicios de directorio como Active Directory o utilizando opciones de inscripción masiva. Una vez inscritos, el agente de software instalado en el dispositivo comienza a comunicarse con la consola de gestión.
Configure ajustes y políticas de referencia
Defina y aplique configuraciones estándar para seguridad, conectividad, software y permisos de usuario. Estos pueden incluir configuraciones de firewall, estado del antivirus, configuraciones del navegador, aplicaciones permitidas y políticas de contraseña. Establecer una base asegura la coherencia en todos los dispositivos.
Despliegue aplicaciones y actualizaciones
Utilice el software para implementar aplicaciones críticas para el negocio en todos los escritorios inscritos. Programe las actualizaciones del sistema operativo y los parches para que se ejecuten fuera del horario laboral para minimizar las interrupciones. Este paso ayuda a llevar todos los dispositivos a un estado compatible y estable.
Habilite el monitoreo y las alertas
Configure la herramienta para monitorear el rendimiento del sistema, el estado de los parches y la postura de seguridad en tiempo real. Configure alertas para incumplimientos, actualizaciones faltantes o actividad inusual para que TI pueda responder rápidamente antes de que los problemas se propaguen.
Capacite a su equipo de TI y personal de soporte
Asegúrese de que todos los que utilizan la herramienta comprendan sus características, flujos de trabajo y capacidades de informes. Una capacitación adecuada garantiza una resolución de problemas más rápida, una aplicación de políticas más fluida y un mejor uso de las funciones de automatización.
Implemente en fases
Si su organización tiene cientos o miles de dispositivos, considere una implementación por fases comenzando con un departamento o ubicación. Esto le permite probar políticas, solucionar problemas a tiempo y recopilar comentarios antes del despliegue completo del software.
Revise el rendimiento y optimice
Después de la implementación completa, revise cómo está funcionando el sistema. ¿Se están implementando las actualizaciones con éxito? ¿Todos los dispositivos cumplen? Utilice las herramientas de informes para encontrar deficiencias, ajustar configuraciones y mejorar la eficiencia general.